En los últimos años, Internet y la presencia de negocios en sus buscadores se ha hecho tan amplia que la competencia por ser visible se ha vuelto cada vez más difícil. Visto este panorama, muchas empresas han apostado por invertir sus recursos en el posicionamiento geolocalizado. Un ejemplo de ello es el término de búsqueda, posicionamiento SEO en Valencia.
Mejorar tu posicionamiento orgánico puede ser más sencillo, dependiendo del sector, si acotas tus keywords o términos de búsqueda por una localización concreta, pero presenta algunas desventajas. Por ejemplo, es más recomendable acotar por una ciudad o comunidad que no hacerlo por toda España. Es mejor geolocalizar en zonas concretas, como Madrid y Valencia, que no indicar nada.
Ejemplo: agencia SEO o agencia SEO en Valencia. Con el primero estaríamos apostando por un posicionamiento nacional, mientras que con el segundo, nos estaremos centrando en una zona concreta (Valencia). Así es como funcionábamos hace tiempo. Hoy es diferente puesto que Google ya ha indicado que a la hora de mostrar resultados tendrá en cuenta la ubicación de quien busca. De hecho seguro que os habéis fijado desde hace tiempo, que cuando hacemos una consulta en Google, nos pregunta si queremos que tenga en cuenta su ubicación.
¿Entonces? ¿Por qué tipo de posicionamiento seo me interesa apostar?